
En el mes de julio del 2023 se llevó a cabo el taller de teatro & educación, perfeccionamiento, de herramientas teatrales para la aulas, con enfoque de derecho y perspectiva de género, proyecto financiado por el Mincap 2023. realizando en el pcdv, centro cultural de san Antonio y colegio charles Darwin Quilpué.
Teatro y Educación
Taller de teatro y educación 2023, con enfoque de derecho y perspectiva de género, dirigida a artistas, docentes y agentes comunitarios. proyecto financiado por el gobierno regional, región de Valparaíso. Formato realizado en Valparaíso (enero) y en Putaendo (marzo).



Paraísos Creativos
Durante noviembre, se implementará en la región de Valparaíso el programa “Programación de Educación Artística”, con actividades en establecimientos educacionales y el Parque Cultural de Valparaíso. La iniciativa busca fortalecer la educación artística mediante tres líneas principales:
1.-Visitar tres escuelas (Colegio Pablo Neruda, Escuela Piloto Pardo y Escuela España) para destacar la relevancia del arte en la educación formal.
2.- Realizar formaciones para docentes y artistas educadores enfocadas en pedagogía teatral y su aplicación en el aula.
3.- Promover instancias de mediación como espacios de retroalimentación y conexión con las comunidades.
Registros fotográficos



El año 2021 en el marco de Paraísos Creativos, el primer encuentro en educación artística en la región de Valparaíso, se llevó a cabo una jornada de reflexión sobre educación artística, donde exponen integrantes de la compañía, la asesora pedagógica y una gestora cultural y encargada de educación artística del Ministerio de las Culturas de Valparaíso (Rocio Douglas). jornada que evidencia la necesidad de generar más espacios de formación y mediación artística en la región. este diagnóstico da el impulso al equipo la coraje a proyectarse con el desarrollo de programas de formación, a partir de los conocimientos y trayectoria del equipo multidisciplinario que cuenta la compañía, se formula los talleres de formación; «teatro y educación».
Los talleres son dirigido a comprender metodologías ligadas al teatro y educación, las que exponen a las artes escénicas como una herramienta didáctica en el aula. este taller busca desarrollar en las sesiones la creación de la sesión dramática aplicable en distintos contextos educativos, puentes teóricos y prácticos pedagógicos y creación de elementos didácticos para la planificación de clases. las jornadas de formación se estructura de la siguiente forma:
Día N°1
Comprender a través de ejercicios prácticos la sesión de expresión dramática.
Día N°2
Reflexionar de manera teórica y práctica en el qué y el cómo llevar a cabo las herramientas teatrales al servicio de ambientes educativos.
Día N°3
Desarrollar de manera práctica y manual elementos plásticos y didácticos para el ambiente educativo.
Día N°4
Incentivar la creación de proyectos artísticos destinados a diversos espacios educativos.